De Lineal a Circular: América Latina es un programa de aprendizaje interactivo, ofertado sólo bajo invitación, que se llevará a cabo en línea durante siete semanas, centrado en la economía circular en América Latina. Nuestro objetivo es inspirar a los entusiastas de la economía circular en toda América Latina para acelerar la transición a una economía circular.
El programa se llevará a cabo del 2 de noviembre al 7 de diciembre de 2021.
Esta es una excelente oportunidad para aquellos que quieren aportar un mayor propósito a su trabajo o investigación y desean convertirse en defensores y catalizadores de la economía circular en América Latina.
Los participantes explorarán los conceptos, principios y aplicaciones prácticas de la economía circular mediante:
Seminarios web dirigidos por expertos de la Fundación y oradores invitados de América Latina y otros países
Aprendizaje entre pares
Sesiones de networking
Acceso a los recursos
La oportunidad de unirse a una comunidad de profesionales de la economía circular en América Latina
Cada semana, discutiremos un tema diferente, que va desde los sistemas alimentarios, las políticas y el diseño, hasta las finanzas, los plásticos y la moda. Después de cubrir los fundamentos de la economía circular, cada participante podrá elegir temas de su interés para obtener herramientas específicas.
La dedicación de tiempo es entre 1 a 3 horas por semana.
Agenda
Semana 1: ¿Qué es la economía circular?
Semana 2: Diseño circular
Semana 3: Pensamiento sistémico
Semana 4: Elige uno de los tres seminarios web (¡o únete a todos!):
Instituciones, gobiernos y ciudades
Moda circular
Finanzas y la economía circular
Semana 5: Elija uno de los tres seminarios web (¡o únase a todos!):
Una nueva economía del plástico
Alimentación y agricultura regenerativa
Clima y biodiversidad
Semana 6: Mi papel en impulsar la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El programa 'De lineal a circular: América Latina' se realiza en colaboración con Sistema B.
Preguntas más frecuentes
Aquí están las preguntas más frecuentes. Si no encuentras una respuesta a tu pregunta, por favor envíanos un correo electrónico a programaec@emf.org
¿El programa es gratuito?
Sí, el programa es gratuito.
¿Habrá más programas de aprendizaje centrados en América Latina?
Estamos trabajando para hacer de esto una posibilidad. Por favor, mantente atento a nuestro sitio web, registra tu interés, y suscríbete a nuestro boletín de noticias - puedes hacerlo en la página principal de nuestro sitio web.
¿Va a haber un certificado?
Desafortunadamente, no ofrecemos un certificado. El programa está configurado de tal manera que no podemos monitorear la presencia de los participantes en todos los seminarios web o la participación en el aprendizaje entre pares. Sin embargo, el programa ofrece oportunidades de conectarse con una red global de entusiastas de la economía circular.