Publicado en colaboración con Material Economics, el documento establece que, si bien pasar a las energías renovables puede abordar el 55% de las emisiones globales de GEI, para lograr los objetivos climáticos de la ONU es imperativo abordar el 45% restante.
Concentrándose en cinco áreas clave (cemento, plásticos, acero, aluminio y alimentos) “Completar la imagen: Cómo la economía circular ayuda a afrontar el cambio climático” ilustra cómo la eliminación de residuos, el mantenimiento de los materiales en uso y la regeneración de las tierras de cultivo pueden reducir estas emisiones en 9300 millones de toneladas. Eso es equivalente a eliminar las emisiones actuales de todas las formas de transporte a nivel mundial.
El documento demuestra cómo las empresas, las instituciones financieras y los formuladores de políticas pueden construir una economía próspera y resiliente mientras desempeñan un papel esencial en el logro de los objetivos climáticos.