Kit de Herramientas para Construcciones Circulares
El Kit de Herramientas para Construcciones Circulares ayudará a los diseñadores y planificadores a...
El entorno construido – edificios, carreteras, infraestructura y otros elementos – utiliza casi la mitad de los materiales extraídos a nivel mundial y contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Proyecciones actuales estiman que entre hoy y 2060 en todo el mundo se construirá cada semana el equivalente a la ciudad de París. La forma en que diseñamos, construimos y demolemos nuestro entorno construido está basada en la economía lineal de extraer, producir y desperdiciar.
Al aplicar los principios de la economía circular a la forma en que diseñamos edificios, infraestructura y otros elementos del entorno construido, podemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que creamos áreas urbanas más habitables, productivas y convenientes. Una economía circular podría disminuir las emisiones globales de CO2 de los materiales de construcción en un 38 % para 2050, al reducir la demanda de acero, aluminio, cemento y plástico. También podría hacer que el sector sea más resistente a las interrupciones de la cadena de suministro y a la volatilidad de los precios de las materias primas.
Al repensar la forma en que diseñamos nuestro entorno construido, utilizando nuevas tecnologías y modelos comerciales innovadores, podemos obtener más valor de los activos existentes, mantener los recursos y los materiales de construcción en la economía y evitar que se conviertan en residuos.
Una economía circular podría reducir las emisiones globales de CO2 de los materiales de construcción en un 38 % para 2050
Adoptar un enfoque de economía circular en un sector de alto crecimiento y desperdicio, como el entorno construido, presenta una gran oportunidad para capturar más valor. Para los inversores y los clientes de la construcción, esto significa un mejor retorno de la inversión, y al mismo tiempo contribuye a alcanzar los objetivos de emisiones de carbono.
Las organizaciones a lo largo de la cadena de valor en el sector del entorno construido, desde los gobiernos municipales hasta los desarrolladores, los administradores de activos y los fabricantes de productos de construcción, pueden rediseñar el sector utilizando los principios de una economía circular para administrar mejor los recursos y crear valor.
La Fundación Ellen MacArthur trabaja para acelerar la transición hacia una economía circular. Desarrollamos y promovemos la idea de una economía circular y trabajamos con empresas, instituciones académicas, formuladores de políticas e instituciones, para movilizar soluciones de sistemas a gran escala, a nivel mundial.
Número de registro de organización benéfica: 1130306
Número de registro de OSCR: SC043120
N.° de empresa: 6897785
Número RSIN ANBI de la Fundación Ellen MacArthur: 8257 45 925
El trabajo de la Fundación Ellen MacArthur es apoyado por nuestros Socios y Socios estratégicos.